Adios, Mi Pequena Habana

Par : Cecilia M. Fernandez
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN978-1-940761-19-0
  • EAN9781940761190
  • Date de parution09/06/2016
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBeatingWindward

Résumé

La revolución arrancó de raíz a Cecilia, con apenas seis años, de su cómodo hogar de clase media en Cuba y la plantó en el vecindario de bajos recursos de la Pequeña Habana en Miami. Su padre mujeriego se enfocó en reconstruir su carrera, persiguiendo la promesa americana de riquezas y liberación del pasado. Su madre cayó en el precipicio de la locura tratando de mantener a la familia unida y recuperar a su marido.
Desatendida y atrapada, Cecilia se rebeló en contra de su cultura conservadora y adoptó la contracultura de 1960 -buscando amor, atención y un lugar propio en los Estados Unidos. Sin embargo, los hijos de los inmigrantes prosperan o se autodestruyen en nuevas tierras. ¿Cómo va a lograr Cecilia vencer las probabilidades?Mientras que la mayoría de las autobiografías cubanoamericanas giran en torno a escenas de la infancia en Cuba y exploran las experiencias de hombres jóvenes, Adiós, Mi Pequeña Habana, es la primera en enfocarse en una niña cubana creciendo en los Estados Unidos, enfrentándose a los obstáculos y despejando el camino para cumplir sus sueños.
La revolución arrancó de raíz a Cecilia, con apenas seis años, de su cómodo hogar de clase media en Cuba y la plantó en el vecindario de bajos recursos de la Pequeña Habana en Miami. Su padre mujeriego se enfocó en reconstruir su carrera, persiguiendo la promesa americana de riquezas y liberación del pasado. Su madre cayó en el precipicio de la locura tratando de mantener a la familia unida y recuperar a su marido.
Desatendida y atrapada, Cecilia se rebeló en contra de su cultura conservadora y adoptó la contracultura de 1960 -buscando amor, atención y un lugar propio en los Estados Unidos. Sin embargo, los hijos de los inmigrantes prosperan o se autodestruyen en nuevas tierras. ¿Cómo va a lograr Cecilia vencer las probabilidades?Mientras que la mayoría de las autobiografías cubanoamericanas giran en torno a escenas de la infancia en Cuba y exploran las experiencias de hombres jóvenes, Adiós, Mi Pequeña Habana, es la primera en enfocarse en una niña cubana creciendo en los Estados Unidos, enfrentándose a los obstáculos y despejando el camino para cumplir sus sueños.