Acoso Laboral - Una Verdad Transformada en Mentira. EMPLEO, TRABAJO, EMPRESAS, ACOSO, ABUSO, TRANQULIDAD., #1
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8224402021
- EAN9798224402021
- Date de parution13/03/2024
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurVirtued Press
Résumé
El acoso laboral es un fenómeno que ha estado presente en el entorno corporativo durante décadas, pero en los últimos años ha cobrado una mayor visibilidad y urgencia debido a su impacto devastador en los empleados y las organizaciones· A pesar de los esfuerzos realizados por muchas empresas para abordarlo, el acoso sigue siendo un problema generalizado que afecta a millones de trabajadores en todo el mundo. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el acoso laboral se define como "un comportamiento inaceptable o una conducta abusiva, que atenta contra la dignidad, la integridad física o psíquica de una persona, poniéndola en peligro su empleo o degradando el ambiente de trabajo"· Este fenómeno puede manifestarse de diversas formas, como comentarios inapropiados, burlas, intimidación, discriminación, amenazas, acoso sexual o incluso violencia física. El impacto del acoso laboral en los empleados puede ser devastador· Desde un punto de vista psicológico, las víctimas pueden experimentar altos niveles de estrés, ansiedad, depresión, baja autoestima y trastornos del sueño· Además, el acoso puede tener consecuencias físicas, como dolores de cabeza, problemas gastrointestinales y fatiga crónica· Todo esto puede afectar gravemente el desempeño laboral, la productividad y la satisfacción en el trabajo. Pero el acoso no solo perjudica a los empleados, sino también a las empresas en su conjunto· Las organizaciones que toleran el acoso laboral enfrentan una mayor rotación de personal, absentismo, conflictos internos y un ambiente de trabajo tóxico que puede afectar la moral, la reputación y el rendimiento general de la empresa.
El acoso laboral es un fenómeno que ha estado presente en el entorno corporativo durante décadas, pero en los últimos años ha cobrado una mayor visibilidad y urgencia debido a su impacto devastador en los empleados y las organizaciones· A pesar de los esfuerzos realizados por muchas empresas para abordarlo, el acoso sigue siendo un problema generalizado que afecta a millones de trabajadores en todo el mundo. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el acoso laboral se define como "un comportamiento inaceptable o una conducta abusiva, que atenta contra la dignidad, la integridad física o psíquica de una persona, poniéndola en peligro su empleo o degradando el ambiente de trabajo"· Este fenómeno puede manifestarse de diversas formas, como comentarios inapropiados, burlas, intimidación, discriminación, amenazas, acoso sexual o incluso violencia física. El impacto del acoso laboral en los empleados puede ser devastador· Desde un punto de vista psicológico, las víctimas pueden experimentar altos niveles de estrés, ansiedad, depresión, baja autoestima y trastornos del sueño· Además, el acoso puede tener consecuencias físicas, como dolores de cabeza, problemas gastrointestinales y fatiga crónica· Todo esto puede afectar gravemente el desempeño laboral, la productividad y la satisfacción en el trabajo. Pero el acoso no solo perjudica a los empleados, sino también a las empresas en su conjunto· Las organizaciones que toleran el acoso laboral enfrentan una mayor rotación de personal, absentismo, conflictos internos y un ambiente de trabajo tóxico que puede afectar la moral, la reputación y el rendimiento general de la empresa.