- Accueil /
- Jean-Paul Deler
Jean-Paul Deler

Dernière sortie
Atlas de la región del Cusco
Los mapas permiten ver, los comentarios entender. Aquí la Región Inka aparece, no al desnudo -como en el caso de un atlas físico- sino más bien vestida, luciendo las distintas actividades humanas que la cubren. Un atlas socioeconómico como éste estudia el tejido social, analiza y revela su estructura, sus zonas expulsoras, sus ejes articuladores, sus núcleos de atracción. Cinco años de ardua labor científica permiten tener hoy, a simple vista, una percepción cabal de una realidad misteriosa, limitadamente conocida y menos aún gráficamente.
Pero la obra tiene un carácter evolutivo: en sus computadoras, el CBC sigue actualizando y analizando datos sobre el espacio surandino. Se podrá elaborar otros mapas como respuesta a nuevas preguntas, pero hay que difundir, sin más demora, las conclusiones ya logradas. Las 68 láminas a todo color enseñan por sí mismas los puntos que hay que privilegiar para establecer una adecuada política de ordenamiento territorial, de dotación de infraestructura, de asignación de la inversión pública y privada, de utilización de fondos sociales.
Es un instrumento imprescindible al servicio de cualquier toma de decisión social o política. Michel Van Aerde Director del Centro Bartolomé de Las Casas
Pero la obra tiene un carácter evolutivo: en sus computadoras, el CBC sigue actualizando y analizando datos sobre el espacio surandino. Se podrá elaborar otros mapas como respuesta a nuevas preguntas, pero hay que difundir, sin más demora, las conclusiones ya logradas. Las 68 láminas a todo color enseñan por sí mismas los puntos que hay que privilegiar para establecer una adecuada política de ordenamiento territorial, de dotación de infraestructura, de asignación de la inversión pública y privada, de utilización de fondos sociales.
Es un instrumento imprescindible al servicio de cualquier toma de decisión social o política. Michel Van Aerde Director del Centro Bartolomé de Las Casas
Los mapas permiten ver, los comentarios entender. Aquí la Región Inka aparece, no al desnudo -como en el caso de un atlas físico- sino más bien vestida, luciendo las distintas actividades humanas que la cubren. Un atlas socioeconómico como éste estudia el tejido social, analiza y revela su estructura, sus zonas expulsoras, sus ejes articuladores, sus núcleos de atracción. Cinco años de ardua labor científica permiten tener hoy, a simple vista, una percepción cabal de una realidad misteriosa, limitadamente conocida y menos aún gráficamente.
Pero la obra tiene un carácter evolutivo: en sus computadoras, el CBC sigue actualizando y analizando datos sobre el espacio surandino. Se podrá elaborar otros mapas como respuesta a nuevas preguntas, pero hay que difundir, sin más demora, las conclusiones ya logradas. Las 68 láminas a todo color enseñan por sí mismas los puntos que hay que privilegiar para establecer una adecuada política de ordenamiento territorial, de dotación de infraestructura, de asignación de la inversión pública y privada, de utilización de fondos sociales.
Es un instrumento imprescindible al servicio de cualquier toma de decisión social o política. Michel Van Aerde Director del Centro Bartolomé de Las Casas
Pero la obra tiene un carácter evolutivo: en sus computadoras, el CBC sigue actualizando y analizando datos sobre el espacio surandino. Se podrá elaborar otros mapas como respuesta a nuevas preguntas, pero hay que difundir, sin más demora, las conclusiones ya logradas. Las 68 láminas a todo color enseñan por sí mismas los puntos que hay que privilegiar para establecer una adecuada política de ordenamiento territorial, de dotación de infraestructura, de asignación de la inversión pública y privada, de utilización de fondos sociales.
Es un instrumento imprescindible al servicio de cualquier toma de decisión social o política. Michel Van Aerde Director del Centro Bartolomé de Las Casas
Les livres de Jean-Paul Deler

Estados y naciones en los Andes. Hacia una historia comparativa: Bolivia - Colombia - Ecuador - Perú
Jean-Paul Deler, Yves Saint-Geours
E-book
7,99 €

Los Andes y el reto del espacio mundo. Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler, Evelyne Mesclier
E-book
10,99 €

8,49 €

8,49 €

Les métropoles du sud au risque de la culture planétaire. [colloque organisé par le Réseau Amérique latine ; l'ORSTOM ; le Centre de promotion et de recherche scientifique de l'Université de Toulouse Le Mirail, 1991
Graciela Schneier-Madanes, Jean-Paul Deler, Emile Le Bris
31,00 €