Los relatos que componen Cuerda de presas recrean la vida de las presas políticas espanolas durante los primeros arias de la dictadura franquista. El guionista Jorge García (Salamanca, 1975) y el dibujante Fidel Martínez (Sevilla, 1979) apuestan por una reconstrucción decididamente expresionista de una época y un sufrimiento olvidados, tratando de devolver a aquellos miles de prisioneras la voz que, en aquel momento, sus verdugos quisieron robarles.
A lo largo de estas once historias, desde el silencio y pese a todas las imposiciones imaginables, las presas recobran una a una las palabras que importan : las del afecto, la amistad y la solidaridad. Con este álbum, a su vez, la historieta espanola repara una deuda histórica y, al mismo tiempo, rememora las aristas más dolorosas de un pasado poblado por hambrientos, presos y muertos.
Los relatos que componen Cuerda de presas recrean la vida de las presas políticas espanolas durante los primeros arias de la dictadura franquista. El guionista Jorge García (Salamanca, 1975) y el dibujante Fidel Martínez (Sevilla, 1979) apuestan por una reconstrucción decididamente expresionista de una época y un sufrimiento olvidados, tratando de devolver a aquellos miles de prisioneras la voz que, en aquel momento, sus verdugos quisieron robarles.
A lo largo de estas once historias, desde el silencio y pese a todas las imposiciones imaginables, las presas recobran una a una las palabras que importan : las del afecto, la amistad y la solidaridad. Con este álbum, a su vez, la historieta espanola repara una deuda histórica y, al mismo tiempo, rememora las aristas más dolorosas de un pasado poblado por hambrientos, presos y muertos.