El autor oculto en la literatura española. Siglos XIV a XVIII

Par : Maud Le Guellec

Formats :

Définitivement indisponible
Cet article ne peut plus être commandé sur notre site (ouvrage épuisé ou plus commercialisé). Il se peut néanmoins que l'éditeur imprime une nouvelle édition de cet ouvrage à l'avenir. Nous vous invitons donc à revenir périodiquement sur notre site.
  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Réservation en ligne avec paiement en magasin :
    • Indisponible pour réserver et payer en magasin
  • Nombre de pages205
  • PrésentationBroché
  • Poids0.496 kg
  • Dimensions17,4 cm × 24,0 cm × 1,6 cm
  • ISBN978-84-96820-99-9
  • EAN9788496820999
  • Date de parution27/02/2014
  • CollectionCasa de Velazquez
  • ÉditeurCasa de Velazquez

Résumé

Los lectores contemporéneos intentan asociar un nombre de autor a cada texto, en una concordancia ideal entre la obra y su creador. Sin embargo, son numerosos los casos de autores que se sustraen a la mirada del lector. La autorialidad no constituye necesariamente et atributo de un sujeto; puede estratificarse involucrando a otros actores de ta produccion de lo escrito. Las modalidades de presencia del autor también son mûltiples: mientras unos tienden a difuminarse mediante et anonimato o et apocrifo, otros se manifiestan.
Este libro se propone renunciar al creador como instancia univoca para considerar los casos limite en que éste se esquiva y definir las relaciones entre et autor y las diferentes figuras que reviste en la obra. Dicha exploracion de la ocultacion autorial se realiza a partir de textos espanoles, desde ta Edad Media hasta et siglo XVIII, antes de que et estatuto del autor sea plenamente reconocido.
Los lectores contemporéneos intentan asociar un nombre de autor a cada texto, en una concordancia ideal entre la obra y su creador. Sin embargo, son numerosos los casos de autores que se sustraen a la mirada del lector. La autorialidad no constituye necesariamente et atributo de un sujeto; puede estratificarse involucrando a otros actores de ta produccion de lo escrito. Las modalidades de presencia del autor también son mûltiples: mientras unos tienden a difuminarse mediante et anonimato o et apocrifo, otros se manifiestan.
Este libro se propone renunciar al creador como instancia univoca para considerar los casos limite en que éste se esquiva y definir las relaciones entre et autor y las diferentes figuras que reviste en la obra. Dicha exploracion de la ocultacion autorial se realiza a partir de textos espanoles, desde ta Edad Media hasta et siglo XVIII, antes de que et estatuto del autor sea plenamente reconocido.