Un juego de enganos. Molvidad, nombres y apellidos en los siglos XV a XVIII
Par : ,Formats :
Définitivement indisponible
Cet article ne peut plus être commandé sur notre site (ouvrage épuisé ou plus commercialisé). Il se peut néanmoins que l'éditeur imprime une nouvelle édition de cet ouvrage à l'avenir. Nous vous invitons donc à revenir périodiquement sur notre site.
- Réservation en ligne avec paiement en magasin :
- Indisponible pour réserver et payer en magasin
- Nombre de pages393
- PrésentationRelié
- Poids0.87 kg
- Dimensions17,0 cm × 24,0 cm × 3,0 cm
- ISBN978-84-96820-41-8
- EAN9788496820418
- Date de parution30/04/2010
- CollectionCasa de Velazquez
- ÉditeurCasa de Velazquez
Résumé
Los grandes acontecimientos del periodo moderno crearon numerosas ocasiones para cambiar de nombre y, a la vez, fijar identidades colectivas nuevas mediante la creacién de un patrimonio onomâstico. La movilidad espacial y social se encuentra con frecuencia en et corazén de los mecanismos de estos cambios. A través de los lazos existentes entre movilidad y antroponimia, este libro propone nuevas vias y numerosos instrumentos de anâlisis para estudiar la historia de los nombres.
La situacién de diversas regiones de Europa (Italie del norte, Mallorca, Navarra o Extremadural, et juego de los cambios onomésticos entre numerosos grupos de emigrantes (castellanos que han partido a las Indias, catalanes en Italia, irlandeses en Francia o en Espafial, los efectos de la expansién europea sobre et dominio colonial Inombres del Inca, nombres de indigenas y de esclavos, nombres de soldados coloniales) son los principales temas examinados en el presente libro.
La situacién de diversas regiones de Europa (Italie del norte, Mallorca, Navarra o Extremadural, et juego de los cambios onomésticos entre numerosos grupos de emigrantes (castellanos que han partido a las Indias, catalanes en Italia, irlandeses en Francia o en Espafial, los efectos de la expansién europea sobre et dominio colonial Inombres del Inca, nombres de indigenas y de esclavos, nombres de soldados coloniales) son los principales temas examinados en el presente libro.
Los grandes acontecimientos del periodo moderno crearon numerosas ocasiones para cambiar de nombre y, a la vez, fijar identidades colectivas nuevas mediante la creacién de un patrimonio onomâstico. La movilidad espacial y social se encuentra con frecuencia en et corazén de los mecanismos de estos cambios. A través de los lazos existentes entre movilidad y antroponimia, este libro propone nuevas vias y numerosos instrumentos de anâlisis para estudiar la historia de los nombres.
La situacién de diversas regiones de Europa (Italie del norte, Mallorca, Navarra o Extremadural, et juego de los cambios onomésticos entre numerosos grupos de emigrantes (castellanos que han partido a las Indias, catalanes en Italia, irlandeses en Francia o en Espafial, los efectos de la expansién europea sobre et dominio colonial Inombres del Inca, nombres de indigenas y de esclavos, nombres de soldados coloniales) son los principales temas examinados en el presente libro.
La situacién de diversas regiones de Europa (Italie del norte, Mallorca, Navarra o Extremadural, et juego de los cambios onomésticos entre numerosos grupos de emigrantes (castellanos que han partido a las Indias, catalanes en Italia, irlandeses en Francia o en Espafial, los efectos de la expansién europea sobre et dominio colonial Inombres del Inca, nombres de indigenas y de esclavos, nombres de soldados coloniales) son los principales temas examinados en el presente libro.