Madre Patria. Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán
Par :Formats :
- Paiement en ligne :
- Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
- Retrait Click and Collect en magasin gratuit
- Nombre de pages539
- PrésentationBroché
- FormatGrand Format
- Poids0.37 kg
- Dimensions12,5 cm × 19,0 cm × 3,0 cm
- ISBN978-84-670-7109-2
- EAN9788467071092
- Date de parution01/01/2023
- ÉditeurEspasa Calpe
- PréfacierAlfonso Guerra
Résumé
En este monumental libro, Marcelo Gullo Omodeo demuestra que la leyenda negra fue la obra más genial del marketing político británico. Que los espanoles se han creído la historia de Espana e Hispanoamérica que escribieron sus enemigos tradicionales, y se avergüenzan de un pasado del que deberían sentirse orgullosos. Que Hernán Cortés no fue el conquistador de México, sino el libertador de cientos de pueblos indígenas que estaban sometidos al imperialismo más feroz que ha conocido la humanidad : el de los aztecas.
Que no fueron Pizarro y el punado de espanoles que lo acompanaban los que pusieron fin al imperialismo totalitario de los incas, sino los indios huancas, los chachapoyas y los huaylas. Que los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín no quisieron romper de forma absoluta los vínculos que unían a América con Espana, sino que buscaron la creación de un gran imperio constitucional hispano-criollo con capital en Madrid.
O que la responsabilidad de la disolución del Imperio espanol la tuvo Fernando VII, que prefirió estar preso en Europa y no libre en América.
Que no fueron Pizarro y el punado de espanoles que lo acompanaban los que pusieron fin al imperialismo totalitario de los incas, sino los indios huancas, los chachapoyas y los huaylas. Que los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín no quisieron romper de forma absoluta los vínculos que unían a América con Espana, sino que buscaron la creación de un gran imperio constitucional hispano-criollo con capital en Madrid.
O que la responsabilidad de la disolución del Imperio espanol la tuvo Fernando VII, que prefirió estar preso en Europa y no libre en América.
En este monumental libro, Marcelo Gullo Omodeo demuestra que la leyenda negra fue la obra más genial del marketing político británico. Que los espanoles se han creído la historia de Espana e Hispanoamérica que escribieron sus enemigos tradicionales, y se avergüenzan de un pasado del que deberían sentirse orgullosos. Que Hernán Cortés no fue el conquistador de México, sino el libertador de cientos de pueblos indígenas que estaban sometidos al imperialismo más feroz que ha conocido la humanidad : el de los aztecas.
Que no fueron Pizarro y el punado de espanoles que lo acompanaban los que pusieron fin al imperialismo totalitario de los incas, sino los indios huancas, los chachapoyas y los huaylas. Que los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín no quisieron romper de forma absoluta los vínculos que unían a América con Espana, sino que buscaron la creación de un gran imperio constitucional hispano-criollo con capital en Madrid.
O que la responsabilidad de la disolución del Imperio espanol la tuvo Fernando VII, que prefirió estar preso en Europa y no libre en América.
Que no fueron Pizarro y el punado de espanoles que lo acompanaban los que pusieron fin al imperialismo totalitario de los incas, sino los indios huancas, los chachapoyas y los huaylas. Que los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín no quisieron romper de forma absoluta los vínculos que unían a América con Espana, sino que buscaron la creación de un gran imperio constitucional hispano-criollo con capital en Madrid.
O que la responsabilidad de la disolución del Imperio espanol la tuvo Fernando VII, que prefirió estar preso en Europa y no libre en América.