La idea de América Latina. Le Herida colonial y la opción decolonial

Par : Walter Mignolo
  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Réservation en ligne avec paiement en magasin :
    • Indisponible pour réserver et payer en magasin
  • Nombre de pages241
  • PrésentationBroché
  • FormatGrand Format
  • Poids0.345 kg
  • Dimensions15,0 cm × 22,5 cm × 1,2 cm
  • ISBN978-84-9784-094-1
  • EAN9788497840941
  • Date de parution01/03/2007
  • CollectionBiblioteca Iberoamericana de P
  • ÉditeurEditorial Gedisa
  • TraducteurSilvia Jawerbaum
  • TraducteurJulieta Barba

Résumé

El termino "America latina" sugiere que hay una America que es latina, definida por oposición a una que no lo es. En este brillante manifiesto geopolítico, Walter D. Mignolo retoma la idea de "latinidad" y emprende un seguimiento del concepto desde su nacimiento en unA Europa en la que Francia ERA la potencia dominante hasta la actualidad, pasando por la apropiación que de él hizo la elite criolla de america del sur y el caribe hispano en la segunda mitad del siglo XIX.
A partir de la actual revaloración de los pueblos aborígenes, la gran oblación de ascendencia africana y los cuarenta millones de personas de origen latino residentes en estados unidos, eclipsados tras la imagen de una america latina homogenea, el autor se pregunta que elementos entran en juegon la supervivencia de una idea que subdivide al continente americano. Asimismo, Mignolo explica por que una "unión americana" similar a la unión europea es impensable hoy en día,insistiendo en la imperiosa necesidad de abandonar una idea de latinidad que está asociada con la mentalidad criolla/mestiza decimonónica.
El termino "America latina" sugiere que hay una America que es latina, definida por oposición a una que no lo es. En este brillante manifiesto geopolítico, Walter D. Mignolo retoma la idea de "latinidad" y emprende un seguimiento del concepto desde su nacimiento en unA Europa en la que Francia ERA la potencia dominante hasta la actualidad, pasando por la apropiación que de él hizo la elite criolla de america del sur y el caribe hispano en la segunda mitad del siglo XIX.
A partir de la actual revaloración de los pueblos aborígenes, la gran oblación de ascendencia africana y los cuarenta millones de personas de origen latino residentes en estados unidos, eclipsados tras la imagen de una america latina homogenea, el autor se pregunta que elementos entran en juegon la supervivencia de una idea que subdivide al continente americano. Asimismo, Mignolo explica por que una "unión americana" similar a la unión europea es impensable hoy en día,insistiendo en la imperiosa necesidad de abandonar una idea de latinidad que está asociada con la mentalidad criolla/mestiza decimonónica.
Hayv Kahraman
Martin Daughtry, Walter Mignolo, Octavio Zaya
Grand Format
56,00 €