En el último cuarto del siglo XX, en Espana se produjeron el final de Ia dictadura, la llegada de la democracia, el despertar al mundo y a la libertad, y nacieron y se abandonaron algunos suenos... En medio de esas turbulencias, Carlos y sus amigos, un grupo de artistas y escritores que llegaron a Madrid buscando el triunfo, pasan de la inocencia a la madurez, de la juventud al éxito o al fracaso, y encuentran que nada es como ellos habían imaginado.
Crónica generacional, El cielo de Madrid es también una reflexión sobre la búsqueda de la felicidad, que para el protagonista-narrador y sus amigos simbolizan el cielo de la ciudad y el que hay pintado en el techo del bar en el que siempre se reúnen.
En el último cuarto del siglo XX, en Espana se produjeron el final de Ia dictadura, la llegada de la democracia, el despertar al mundo y a la libertad, y nacieron y se abandonaron algunos suenos... En medio de esas turbulencias, Carlos y sus amigos, un grupo de artistas y escritores que llegaron a Madrid buscando el triunfo, pasan de la inocencia a la madurez, de la juventud al éxito o al fracaso, y encuentran que nada es como ellos habían imaginado.
Crónica generacional, El cielo de Madrid es también una reflexión sobre la búsqueda de la felicidad, que para el protagonista-narrador y sus amigos simbolizan el cielo de la ciudad y el que hay pintado en el techo del bar en el que siempre se reúnen.