Dictadura Franquista y Democracia, 1939-2004. Historia de españa, XIV

Par : Javier Tusell

Formats :

Actuellement indisponible
Cet article est actuellement indisponible, il ne peut pas être commandé sur notre site pour le moment. Nous vous invitons à vous inscrire à l'alerte disponibilité, vous recevrez un e-mail dès que cet ouvrage sera à nouveau disponible.
  • Nombre de pages481
  • PrésentationRelié
  • Poids0.87 kg
  • Dimensions16,0 cm × 24,0 cm × 3,0 cm
  • ISBN84-8432-622-5
  • EAN9788484326229
  • Date de parution01/12/2005
  • ÉditeurCritica

Résumé

Tras la guerra civil española (1936-1939), et general Franco instauro un régimen que goberno Espana desde una optica ne, solo militar, sino de administrador colonial. Después de un largo periodo de autarquia, et boom economico mundial propicio et retorno de Espana a las vias de normalidad europeas. Bajo la monarqufa parlamentaria de Juan Carlos I, España ha pasado por la prueba de la rotacion en et poder de gobiernos centristas, socialistas y conservadores en et marco de la integracion del pais en la Union Europea, del crecimiento economico sostenido y de una profundizacion indiscutible en los valores de la democracia. La secuencia de acontecimientos polfticos, economicos, sociales y culturales que constituyen la historia de esos 65 años es tan densa que solo un gran especialista, como fue et profesorTusell, podia fragmentarla para detenerse, como por obra de un scanner, en sus momentos crfticos y, a la vez, sintetizarla para darnos una insuperable vision de conjunto.
Tras la guerra civil española (1936-1939), et general Franco instauro un régimen que goberno Espana desde una optica ne, solo militar, sino de administrador colonial. Después de un largo periodo de autarquia, et boom economico mundial propicio et retorno de Espana a las vias de normalidad europeas. Bajo la monarqufa parlamentaria de Juan Carlos I, España ha pasado por la prueba de la rotacion en et poder de gobiernos centristas, socialistas y conservadores en et marco de la integracion del pais en la Union Europea, del crecimiento economico sostenido y de una profundizacion indiscutible en los valores de la democracia. La secuencia de acontecimientos polfticos, economicos, sociales y culturales que constituyen la historia de esos 65 años es tan densa que solo un gran especialista, como fue et profesorTusell, podia fragmentarla para detenerse, como por obra de un scanner, en sus momentos crfticos y, a la vez, sintetizarla para darnos una insuperable vision de conjunto.