El Sucesor: VII – Péter Erdő – Un cardenal para Hungría y el mundo. El Sucesor, #7
Par :Formats :
Actuellement indisponible
Cet article est actuellement indisponible, il ne peut pas être commandé sur notre site pour le moment. Nous vous invitons à vous inscrire à l'alerte disponibilité, vous recevrez un e-mail dès que cet ouvrage sera à nouveau disponible.
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8231199112
- EAN9798231199112
- Date de parution07/05/2025
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurWalzone Press
Résumé
¿Y si el próximo Papa no es un reformador ardiente ni un cruzado doctrinal, sino un administrador lúcido. que simplemente no se equivoca?El Sucesor: VII - Péter Erdo - Un cardenal para Hungría y el mundo es la séptima entrega de la serie El Sucesor, donde Claudio Sánchez disecciona -con bisturí literario y precisión quirúrgica- a los principales candidatos al trono de Pedro. En esta entrega, el protagonista no es escandaloso ni visionario.
Es algo más raro: sensato. Péter Erdo, cardenal primado de Hungría, jurista canónico, teólogo de precisión académica y gobernante eclesial sin histrionismo, representa el modelo que todos mencionan cuando ya han descartado a los candidatos ruidosos: el que no molesta a nadie. y podría, con eso, liderarlos a todos. Esta novela biográfica recorre con sobriedad la vida de Erdo desde su juventud bajo el régimen comunista, donde ser católico era casi clandestino, hasta su ascenso como una de las mentes más estructuradas del catolicismo europeo.
No hay carisma explosivo. No hay batallas memorables. Solo algo más útil: una trayectoria sin manchas. El libro traza: Su formación teológica y canónica, marcada por el rigor y la contención. Su rol como intelectual pastoral en una Europa fracturada entre memoria y modernidad. Su ascenso como arzobispo y su papel en la reestructuración silenciosa de la Iglesia húngara. Su lugar en los cónclaves como "opción de consenso" en un mar de candidaturas polarizadas.
Y la gran pregunta: ¿puede un Papa sin enemigos ser también un Papa con impacto real? Erdo no ofrece gestos espectaculares ni titulares provocadores. Ofrece estabilidad. Y en tiempos de sobresalto doctrinal, crisis de autoridad y confusión pastoral, eso empieza a sonar, para algunos, como una forma de redención silenciosa. Claudio Sánchez convierte esta biografía en un retrato literario de lo que podría ser un pontificado sin mito: un Papa técnico, sobrio, y, tal vez, precisamente por eso, el más necesario.
Es algo más raro: sensato. Péter Erdo, cardenal primado de Hungría, jurista canónico, teólogo de precisión académica y gobernante eclesial sin histrionismo, representa el modelo que todos mencionan cuando ya han descartado a los candidatos ruidosos: el que no molesta a nadie. y podría, con eso, liderarlos a todos. Esta novela biográfica recorre con sobriedad la vida de Erdo desde su juventud bajo el régimen comunista, donde ser católico era casi clandestino, hasta su ascenso como una de las mentes más estructuradas del catolicismo europeo.
No hay carisma explosivo. No hay batallas memorables. Solo algo más útil: una trayectoria sin manchas. El libro traza: Su formación teológica y canónica, marcada por el rigor y la contención. Su rol como intelectual pastoral en una Europa fracturada entre memoria y modernidad. Su ascenso como arzobispo y su papel en la reestructuración silenciosa de la Iglesia húngara. Su lugar en los cónclaves como "opción de consenso" en un mar de candidaturas polarizadas.
Y la gran pregunta: ¿puede un Papa sin enemigos ser también un Papa con impacto real? Erdo no ofrece gestos espectaculares ni titulares provocadores. Ofrece estabilidad. Y en tiempos de sobresalto doctrinal, crisis de autoridad y confusión pastoral, eso empieza a sonar, para algunos, como una forma de redención silenciosa. Claudio Sánchez convierte esta biografía en un retrato literario de lo que podría ser un pontificado sin mito: un Papa técnico, sobrio, y, tal vez, precisamente por eso, el más necesario.
¿Y si el próximo Papa no es un reformador ardiente ni un cruzado doctrinal, sino un administrador lúcido. que simplemente no se equivoca?El Sucesor: VII - Péter Erdo - Un cardenal para Hungría y el mundo es la séptima entrega de la serie El Sucesor, donde Claudio Sánchez disecciona -con bisturí literario y precisión quirúrgica- a los principales candidatos al trono de Pedro. En esta entrega, el protagonista no es escandaloso ni visionario.
Es algo más raro: sensato. Péter Erdo, cardenal primado de Hungría, jurista canónico, teólogo de precisión académica y gobernante eclesial sin histrionismo, representa el modelo que todos mencionan cuando ya han descartado a los candidatos ruidosos: el que no molesta a nadie. y podría, con eso, liderarlos a todos. Esta novela biográfica recorre con sobriedad la vida de Erdo desde su juventud bajo el régimen comunista, donde ser católico era casi clandestino, hasta su ascenso como una de las mentes más estructuradas del catolicismo europeo.
No hay carisma explosivo. No hay batallas memorables. Solo algo más útil: una trayectoria sin manchas. El libro traza: Su formación teológica y canónica, marcada por el rigor y la contención. Su rol como intelectual pastoral en una Europa fracturada entre memoria y modernidad. Su ascenso como arzobispo y su papel en la reestructuración silenciosa de la Iglesia húngara. Su lugar en los cónclaves como "opción de consenso" en un mar de candidaturas polarizadas.
Y la gran pregunta: ¿puede un Papa sin enemigos ser también un Papa con impacto real? Erdo no ofrece gestos espectaculares ni titulares provocadores. Ofrece estabilidad. Y en tiempos de sobresalto doctrinal, crisis de autoridad y confusión pastoral, eso empieza a sonar, para algunos, como una forma de redención silenciosa. Claudio Sánchez convierte esta biografía en un retrato literario de lo que podría ser un pontificado sin mito: un Papa técnico, sobrio, y, tal vez, precisamente por eso, el más necesario.
Es algo más raro: sensato. Péter Erdo, cardenal primado de Hungría, jurista canónico, teólogo de precisión académica y gobernante eclesial sin histrionismo, representa el modelo que todos mencionan cuando ya han descartado a los candidatos ruidosos: el que no molesta a nadie. y podría, con eso, liderarlos a todos. Esta novela biográfica recorre con sobriedad la vida de Erdo desde su juventud bajo el régimen comunista, donde ser católico era casi clandestino, hasta su ascenso como una de las mentes más estructuradas del catolicismo europeo.
No hay carisma explosivo. No hay batallas memorables. Solo algo más útil: una trayectoria sin manchas. El libro traza: Su formación teológica y canónica, marcada por el rigor y la contención. Su rol como intelectual pastoral en una Europa fracturada entre memoria y modernidad. Su ascenso como arzobispo y su papel en la reestructuración silenciosa de la Iglesia húngara. Su lugar en los cónclaves como "opción de consenso" en un mar de candidaturas polarizadas.
Y la gran pregunta: ¿puede un Papa sin enemigos ser también un Papa con impacto real? Erdo no ofrece gestos espectaculares ni titulares provocadores. Ofrece estabilidad. Y en tiempos de sobresalto doctrinal, crisis de autoridad y confusión pastoral, eso empieza a sonar, para algunos, como una forma de redención silenciosa. Claudio Sánchez convierte esta biografía en un retrato literario de lo que podría ser un pontificado sin mito: un Papa técnico, sobrio, y, tal vez, precisamente por eso, el más necesario.