La gobernanza de los puertos atlanticos, siglos XIV-XX. Politicas y estructuras portuarias
Par : ,Formats :
Définitivement indisponible
Cet article ne peut plus être commandé sur notre site (ouvrage épuisé ou plus commercialisé). Il se peut néanmoins que l'éditeur imprime une nouvelle édition de cet ouvrage à l'avenir. Nous vous invitons donc à revenir périodiquement sur notre site.
- Paiement en ligne :
- Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
- Retrait Click and Collect en magasin gratuit
- Réservation en ligne avec paiement en magasin :
- Indisponible pour réserver et payer en magasin
- Nombre de pages358
- PrésentationBroché
- FormatGrand Format
- Poids0.804 kg
- Dimensions17,0 cm × 24,0 cm × 2,7 cm
- ISBN978-84-9096-003-5
- EAN9788490960035
- Date de parution08/07/2016
- CollectionCasa de Velazquez
- ÉditeurCasa de Velazquez
Résumé
La publicacion de este volumen se inscribe en et estudio de las dinamicas portuarias atlanticas, bajo et foco de la larga duracion, llevado a cabo por la red de investigacion nacida en 2012 "La Gobernanza de los Puertos Atlonticos (siglos XIV-XXI)". Su contenido gira en torno a la tematica de las politicas y estructuras portuarias y, en particular, al analisis sistematico de cuestiones estructurales sobre et gobierno de los puertos atlanticos.
Las materias objeto de atencion van desde et estatus juridico de los puertos atlanticos, las politicas portuarias, las obras publicas, las instalaciones portuarias, a la gestion o las politicas economicas, todas ellas convertidas en elementos determinantes para la gobernanza de los puertos. Partiendo de una investigacion plural, comparativa y cronologicamente transversal, se propone profundizar en un debate sobre cuestiones fundamentales que afectan a las politicas y estructuras portuarias, con particular incidencia sobre la articulacion de los puertos atlanticos de la fachada europea, los puertos africanos y los de América Latina.
Las materias objeto de atencion van desde et estatus juridico de los puertos atlanticos, las politicas portuarias, las obras publicas, las instalaciones portuarias, a la gestion o las politicas economicas, todas ellas convertidas en elementos determinantes para la gobernanza de los puertos. Partiendo de una investigacion plural, comparativa y cronologicamente transversal, se propone profundizar en un debate sobre cuestiones fundamentales que afectan a las politicas y estructuras portuarias, con particular incidencia sobre la articulacion de los puertos atlanticos de la fachada europea, los puertos africanos y los de América Latina.
La publicacion de este volumen se inscribe en et estudio de las dinamicas portuarias atlanticas, bajo et foco de la larga duracion, llevado a cabo por la red de investigacion nacida en 2012 "La Gobernanza de los Puertos Atlonticos (siglos XIV-XXI)". Su contenido gira en torno a la tematica de las politicas y estructuras portuarias y, en particular, al analisis sistematico de cuestiones estructurales sobre et gobierno de los puertos atlanticos.
Las materias objeto de atencion van desde et estatus juridico de los puertos atlanticos, las politicas portuarias, las obras publicas, las instalaciones portuarias, a la gestion o las politicas economicas, todas ellas convertidas en elementos determinantes para la gobernanza de los puertos. Partiendo de una investigacion plural, comparativa y cronologicamente transversal, se propone profundizar en un debate sobre cuestiones fundamentales que afectan a las politicas y estructuras portuarias, con particular incidencia sobre la articulacion de los puertos atlanticos de la fachada europea, los puertos africanos y los de América Latina.
Las materias objeto de atencion van desde et estatus juridico de los puertos atlanticos, las politicas portuarias, las obras publicas, las instalaciones portuarias, a la gestion o las politicas economicas, todas ellas convertidas en elementos determinantes para la gobernanza de los puertos. Partiendo de una investigacion plural, comparativa y cronologicamente transversal, se propone profundizar en un debate sobre cuestiones fundamentales que afectan a las politicas y estructuras portuarias, con particular incidencia sobre la articulacion de los puertos atlanticos de la fachada europea, los puertos africanos y los de América Latina.